Stephanie Scott

La finalidad de todos los proyectos artísticos y educativos de Stephanie es recuperar las historias reales enterradas bajo toda una imposición totalitaria y así construir nuevos mundos, nuevas historias, imaginar sin límites y ser libres.

Stephanie4LRcropped

Stephanie Scott es creadora de EvaLuCión.

Nacida en Lawrence, Kansas de padre Estadounidense y madre Riobambeña, Stephanie pasó una buena parte de su infancia en el Japón.

En el 2002, Stephanie egresó de Aja’s Middle-Eastern Dance Studio en Nueva York donde recibió una formación Afro-centrica en diversos géneros de Bellydance durante tres años.

En el 2005, Georgetown University en Washington, D.C. le otorgó la Licenciatura en Artes Liberales (B.A.) con concentración en el estudio de la lingüística. Su interés especial fue en sociolingüística y lingüística antropológica, al igual que la equidad en educación de idiomas para niñxs migrantes, indígenas y Afro-descendientes.

En el 2007, Stephanie fue seleccionada para el destacado programa de formación docente: New York City Teaching Fellows. En ese mismo año, Stephanie fundó una companía de danza, ReinaBellydance, con una compañera de Aja’s Middle-Eastern Dance Studio. Como parte de New York Teaching Fellows, Stephanie recibió una beca para empezar su maestría en educación.

Del 2007 al 2009, Stephanie recibió capacitación intensiva en metodologías para brindar una educación de altos estándares de calidad que atienda las necesidades de estudiantes vulnerables, tales como: estudiantes con necesidades especiales, migrantes, estudiantes en procesos de transculturización y aquellos afectados por la violencia y la discriminación. Pues, el objetivo de New York City Teaching Fellows es formar docentes capaces de afrontar los obstáculos en las escuelas y colegios más marginados del sistema público.

En el 2010, Fordham University Graduate School of Education en Manhattan, New York le otorgó la Maestría en Ciencias de la Enseñanza (M.S.T.). Sus estudios se concentraron en desarrollo de lenguaje, lectura y escritura en niñxs multilingües/multiculturales. Su tema de investigación principal fue sobre las dimensiones sociológicas del aprendizaje y la enseñanza de idiomas.

En el 2011, Stephanie inició sus estudios con Janet Evergreen para la Terapia Cráneo-Sacral y la Teoría del Apego enfocada desde la vida intrauterina hasta la infancia. En ese mismo año se estrenó en Quito la obra de danza teatro, EvaLuCión, creada por Stephanie. En esta obra ella combina su larga trayectoria en bellydance con los conocimientos de la terapia somática y sus propias experiencias del parto en agua. En el 2011 y 2012 Stephanie presentó esta obra, charlas y talleres relacionados a la sexualidad y la maternidad en diversas instituciones y también a través de acompañamiento personalizado de danza terapia con mujeres en gestación, post-parto o trauma sexual.

En el 2015, Stephanie fue seleccionada y becada por Voices of Our Nations Arts Foundation para recibir un curso intensivo de escritura creativa en University of Miami, Florida con la renombrada autora y poeta Jamaiquina, Staceyann Chin. En ese mismo año, luego de realizar prácticas y observaciones guiadas por Janet Evergreen, Stephanie inició su labor acompañándo y apoyando terapeuticamente a personas con diversas necesidades relacionadas al trauma y los apegos no seguros de la primera infancia.

Desde el 2016, Stephanie trabaja con escuelas públicas de comunidades rurales en las afueras de la ciudad de Puyo, Pastaza (Amazonía ecuatoriana). Allí pone en práctica su experiencia y formación en brindar educación de calidad a niñxs marginadxs por su identidad cultural, lengua ancestral o condición socio-económica.

Además, Stephanie continúa desenvolviéndose en los ámbitos artísticos de danza y escritura. Stephanie ha publicado varios ensayos en revistas literarias y antologías en EEUU. En el 2020 publicó en Ecuador su primer libro Cuentos Infantiles de la Amazonía Ecuatoriana, y luego Un Abecedario de la Amazonía Ecuatoriana. En 2021 publicó Mi Primer Libro de la Amazonía Ecuatoriana. En 2023 Stephanie publicó su cuarto libro infantil titulado Mai: La Última Guerrera. 

Danza. Artes Visuales. Artes Literarias. Educación Intercultural. Nuestra Historia. Eventos. Tsere: Tejiendo Interculturalidad, Una Historia a la Vez.